Participación de empresas turísticas en Expoamazónica 2024
Junto a Swisscontact y el programa “Destino Tambopata”, SIPPO apoyó a empresas turísticas de la región en el fortalecimiento de capacidades comerciales para su primera participación en la feria Expoamazónica.

En la reciente edición de Expoamazónica, celebrada en Puerto Maldonado, SIPPO colaboró con el programa “Destino Tambopata”, apoyado por la fundación suiza Wyss Academy for Nature, brindando apoyo a empresas turísticas locales con el objetivo de fortalecer sus capacidades comerciales y optimizar su participación en esta importante feria. Esta colaboración tuvo como finalidad no solo mejorar las competencias de las empresas, sino también crear oportunidades de negocio y aumentar su visibilidad en los mercados nacionales e internacionales.
Durante la feria, PROMPERÚ organizó un famtrip y una rueda de negocios que reunieron a empresas locales que forman parte del programa “Destino Tambopata. En este contexto, SIPPO desempeñó un rol clave en la capacitación de las empresas, preparándolas para maximizar su participación en las actividades organizadas por PROMPERÚ.
La capacitación especializada proporcionada permitió a las empresas locales desarrollar habilidades comerciales esenciales para su participación en Expoamazónica. Este fortalecimiento de capacidades fue clave para facilitar la interacción entre las empresas y potenciales socios comerciales y compradores. A través de sesiones de capacitación, las empresas adquirieron herramientas y conocimientos para optimizar sus oportunidades de negocio y mejorar su presentación ante un mercado competitivo. Asimismo, se promovieron nuevas oportunidades comerciales mediante la organización de una rueda de negocios que generó espacios de conexión y networking.
La participación en Expoamazónica 2024 representó una oportunidad significativa para las empresas locales, reforzando su perfil en el mercado y mostrando el compromiso de la cooperación suiza con el desarrollo del turismo sostenible en la Amazonía peruana.